
Mismo número de capítulos, misma duración de cada uno de ellos y mismo ritmo en la trama. Esto es muy bueno para su público pero sigue siendo malo para la gente a la que no enganchó porque necesitaban más caña, aunque me da la sensación de que no hay ningún tipo de interés por atraer a un nuevo perfil de televidente. También mantiene su altísimo nivel en el diseño de producción, vestuario y montaje, puntos que la han caracterizado como la gran serie que es. Evidentemente la calidad de sus interpretaciones sigue estando a la altura, tanto en los personajes conocidos como en las nuevas incorporaciones.
A pesar de que Don Draper cada vez es más vulnerable fuera de su puesto de trabajo y la gente que le rodea pesa más y más en su conciencia, los giros en la historia siguen sin ser demasiados, pero conservan una gran rotundidad. En definitiva la gente de Mad Men se ha mantenido fiel a su fórmula y no han intentado ir más allá de lo que consiguieron en su primera parte, simplemente han querido gustar a sus seguidores y por supuesto a la fiel crítica. Recorrer la historia de América que tanto afectó a la publicidad y regalarnos/recordarnos capítulos tan significativos como la conmoción que causó la muerte de Marilyn.
Con todo esto a mí tampoco me queda otra alternativa: misma nota.
Puntuación: 9/10
Mad Men en FilmAffinity
No hay comentarios:
Publicar un comentario