
La rareza de Pablo Berger, Blancanieves, es la película con más opciones sumando un total de 18 nominaciones. Tras ella, Grupo 7 suma 16, Lo Imposible tiene 14 y con 13 cuenta El Artista Y La Modelo, todas ellas nominadas a Mejor Película y Mejor Director.
Quizás cabe destacar la única nominación de Una Pistola En Cada Mano para Candela Peña, que cuenta nada más y nada menos con 12 importantísimos nombres dentro de nuestro cine, como por ejemplo el de Luis Tosar, Javier Cámara o Eduard Fernández. También puede sorprender la nominación de Penélope Cruz por la película italiana Volver A Nacer o que los académicos se hayan olvidado de incluir entre las mejores películas europeas a Amor, último trabajo de Michael Haneke que lo está petando en todos los festivales por donde pasa y que puede dar sorpresas en los Oscar.
Y cómo no, surgen ciertas preguntas a la hora de rellenar nuestras quinielas ¿Serán capaces los académicos de darle el Goya a algún componente del reparto de Lo Imposible? Naomi Watts y sobre todo Tom Holland se salen en sus interpretaciones. Parece que Blancanieves va a ser la película de la noche ¿Aparecerá alguna película que le plante cara a la versión cañí del cuento que muestra una imagen del país de la que hemos estado intentando desvincularnos durante tanto tiempo? ¿Se recompensará el trabajo de Paco León en Carmina O Revienta tras la polémica que provocó estrenando la peli en internet y DVD el mismo día que en los cines?
Con un poco de atrevimiento, ahí va mi quiniela (que no deseos) de los principales galardones:
- Mejor Película: Blancanieves
- Mejor Director: Pablo Berger por Blancanieves
- Mejor Actor: José Sacristán por El Muerto Y Ser Feliz
- Mejor Actriz: Aida Folch por El Artista Y La Modelo
- Mejor Actor de Reparto: Josep Maria Pou por Blancanieves
- Mejor Actriz de Reparto: Ángela Molina por Blancanieves
- Mejor Guion Original: Pablo Berger por Blancanieves
- Mejor Guion Adaptado: Jorge Guerricaechevarría y Sergio G. Sánchez por Fin
No hay comentarios:
Publicar un comentario